
Uno de los desafíos más comunes al tejer a crochet es mantener una forma uniforme en nuestros proyectos. Es frustrante comenzar con entusiasmo un proyecto y descubrir que, sin querer, se ha ensanchado o estrechado a medida que avanzamos. Este problema puede afectar tanto a principiantes como a tejedoras experimentadas. En este artículo, exploraremos las causas más frecuentes de este inconveniente y cómo solucionarlas para lograr un tejido uniforme y profesional.

Contenido de la página
Causas comunes de ensanchamiento o estrechamiento involuntario
1. Conteo incorrecto de puntos
Una de las principales razones por las que un tejido se deforma es la variación en el número de puntos por fila. Agregar o eliminar puntos accidentalmente puede alterar la forma del proyecto.
2. Tensión inconsistente
La tensión con la que se sostiene el hilo y se realiza cada punto puede variar a lo largo del proyecto, especialmente si se teje en diferentes momentos o estados de ánimo. Una tensión desigual puede causar que algunas partes del tejido sean más apretadas o sueltas que otras.
3. Errores al comenzar o terminar filas
No iniciar o finalizar correctamente cada fila puede llevar a aumentos o disminuciones involuntarios. Por ejemplo, omitir el último punto de una fila o agregar un punto extra al inicio puede alterar la forma del tejido.
Soluciones prácticas para mantener la forma del tejido
✅ Contar los puntos regularmente
Al finalizar cada fila, cuenta los puntos para asegurarte de que coinciden con el número establecido en el patrón. Esto ayuda a detectar errores a tiempo y corregirlos antes de que afecten significativamente el proyecto.
✅ Utilizar marcadores de puntos
Coloca marcadores al inicio y al final de cada fila para identificar fácilmente dónde comienza y termina. Esto es especialmente útil en proyectos grandes o cuando se trabaja con puntos complejos.
✅ Practicar una tensión constante
Antes de comenzar el proyecto principal, realiza una muestra para establecer una tensión uniforme. Si notas que tu tensión varía, tómate un momento para relajarte y ajustar tu técnica.
✅ Revisar el patrón cuidadosamente.
Asegúrate de comprender completamente las instrucciones del patrón, especialmente en lo que respecta al inicio y final de las filas. Si es necesario, toma notas o marca las secciones clave para evitar confusiones.
Recursos visuales para mejorar tu técnica.
Para complementar esta guía, te recomiendo el siguiente video tutorial que aborda errores comunes al aprender crochet y cómo evitarlos:
Mantener una forma uniforme en tus proyectos de crochet requiere atención al detalle y práctica constante. Al implementar las soluciones mencionadas, mejorarás la calidad de tus creaciones y disfrutarás más del proceso de tejer. Recuerda que cada error es una oportunidad para aprender y perfeccionar tu técnica.