El Feng Shui es considerado un arte ancestral de la ubicación que está basado en la geomancia China. A lo largo de los años se ha constituido en filosofía de vida, por lo que hoy se puede catalogar al Feng Shui arte y ciencia.
Aunque nació en el Oriente, el Feng Shui ha impactado de forma directa y para quedarse en el mundo occidental. Tal es así que las búsquedas al respecto son cada vez mayores.
Contenido de la página
Fundamentos del Feng Shui ciencia y arte
Para entender la filosofía del Feng Shui es necesario conocer primero sus fundamentos y cómo funcionan: El Chi, el Yin y el Yang, los Cinco Elementos y el Pakua. Estos fundamentos en lo individual y en armonía nos permiten entender y catalogar al Feng Shui como ciencia y arte.
El Chi
Es la fuerza vital y energía que une todos los elementos del universo.
Se considera que es la energía que nos da vida a los seres humanos y que regresa al universo cuando desaparecemos físicamente. Según el Feng Shui, la energía o Chi circula constantemente al trascender elementos y espacios y; además, nos puede afectar a los humanos para bien o para mal. Por eso se considera como uno de los aspectos más importantes en el conocimiento para poder manejar estas energías y atraer la armonía.
Existen tres tipos de Chi:
- Chi Celestial: energía cósmica que armoniza todos los elementos del universo y que además está presente en la astrología, el clima, la luz solar.
- El Chi Terrestre: nace en las formas físicas y edificaciones; también en montañas, ríos y mares.
- Chi Vital: como su nombre lo indica, representa la vida y reconoce esa energía más allá de nuestro cuerpo. Se asocia con percepción que muchas veces tenemos de fenómenos o situaciones que no tienen una explicación visible pero que nos alertan de la presencia de mala energía en espacios físicos o incluso al sentirnos intranquilos sin motivo aparente.
El yin y el yang
Es de los aspectos que más ha impactado en la cultura occidental. El yin y el yang ha sido utilizados por diversas culturas, en la literatura, en el cine y en muchos aspectos de nuestras vidas, pero visto como elemento aislado y no siempre en el marco del Feng Shui.
Representan las dos fuerzas opuestas y complementarias que rigen el Universo y que están presentes, además, en todo lo que nos rodea.
Tal es así que se han clasificado distintos aspectos de nuestros días que responden a estas dos fuerzas:
- El Yin es lo femenino, la luna, lo oscuro, lo blando, lo receptivo, lo pasivo y lo descendente.
- El Yang es lo masculino, el sol, lo luminoso, lo duro, lo creativo, lo activo y lo ascendente.
El yin no existe sin el yang y viceversa, por lo que uno no existe sin el otro. Un ejemplo es que cuando la noche alcanza su momento más oscuro, comienza a declinar hacia el día. Nada existe independientemente y nada es absolutamente Yin o absolutamente Yang, ya que el universo está en permanente transformación.
La filosofía china guarda cómo su más preciado secreto para una larga vida el cómo comprender el Yin y el Yang en todas las situaciones y respetar entonces ese balance natural.
Los 5 elementos
La energía fluye en todos los espacios y en todos los momentos de nuestra vida, aunque la podemos encontrar en diferentes fases o estados.
El Feng Shui reconoce estas fases de la energía a partir de los elementos de la naturaleza:
- Madera: energía activa, en el crecimiento.
- Fuego: energía muy activa, interior y exterior.
- Tierra: energía equilibrada.
- Metal: energía retentiva, concentrada.
- Agua: energía que fluye a su ritmo.
Buscar el equilibrio de los 5 elementos se ha convertido hoy en un arte a partir del diseño de interiores y en una ciencia en constante estudio por los expertos en el tema.
El Pakua
El pakua representa los 8 estados de cambio de la energía en un símbolo representado por 8 tríagramas.
Teniendo en consideración los elementos del pakua y lo que significa casa tríagrama es más fácil orientar cada espacio en el hogar o trabajo.
elemento | metal | metal | fuego | madera | madera | agua | tierra | tierra |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
triagramas | ☰ | ☱ | ☲ | ☳ | ☴ | ☵ | ☶ | ☷ |
número binario | 111 | 110 | 101 | 100 | 011 | 010 | 001 | 000 |
número decimal | 7 | 6 | 5 | 4 | 3 | 2 | 1 | 0 |
Feng shui ciencia y arte
Con el conocimiento de cada uno de los fundamentos del Feng Shui, son muchas las interpretaciones o consejos que se brindan.
Para la oficina basado en todos estos elementos, se recomienda determinada organización y ubicación con respecto a puertas y ventanas, ya que la disposición que se le dé ayudará a que fluya una energía en función de la buena vibra en los negocios y su buen desarrollo.
Es una de las teorías que abordan, además, el tema de la decoración en la actualidad. Según este arte milenario, las cortinas ayudan a frenar la energía dentro de tu casa; para que no se te escape por las ventanas.
Así mismo ocurre en el hogar y al interior de cada habitación en este.
Los colores y su relación con las emociones también han sido parte del estudio de esta ciencia milenariañ ya que nos ayudan a escoger los mejores colores para nuestras habitaciones; de forma tal que se mantengan en armonía los 5 elementos.
Por todo lo anterior y por la inmensidad de estudios y publicaciones generados alrededor del tema decimos que: