Skip to content
TutoNoti

El arte de tejer vuelve a estar de moda

Durante mucho tiempo se ha tenido la falsa concepción de que el arte de tejer es una tarea a desarrollar por nuestras abuelas.

Sin embargo, nada más alejado de la verdad. Cada día son más las jóvenes que se interesan por aprender a tejer. Casi podemos asegurar que existe una comunidad mundial alrededor del tema.

Tejer constituye una actividad con muchos beneficios para nuestra salud. Y es que no sólo nos ayuda a disminuir el estrés, sino que además nos mantiene activas física y mentalmente. Además de que constituye una forma para divertirnos en casa sobre todo si tenemos pequeños.

Contenido de la página

Las diferentes técnicas que hacen el arte de tejer

Si de formas o técnicas de tejido se trata, existen muchas desde las artesanales hasta las industriales. Dentro de las técnicas artesanales destacan el ganchillo o crochet y el tejido a dos agujas.

Crochet

El crochet también conocido como ganchillo es utilizada para realizar proyectos con hilo o lana. Para este tipo de técnica se utiliza una aguja que puede ser de metal, plástico o madera.

Su técnica base es bien sencilla, pues consiste en pasar un anillo de hilo por encima de otro. Todos los días aparecen nuevos patrones para hacer vestidos, mantas, bufandas y los más lindos y disímiles proyectos que se nos puedan ocurrir.

El arte de tejer
Sara Carbonero luciendo un precioso vestido a crochet

Tejido a dos agujas

A diferencia del crochet y como su nombre lo indica, en esta técnica se utilizan dos agujas.

El material también varía y puede ser de metal, madera o plástico. En esta técnica se sujeta con firmeza la lana, y se saca la aguja del primer punto, de modo que se lleve con ella el segundo lazo que acabamos de pasar. Ahora pase el punto de la aguja de la derecha hacia la de la izquierda para que queden juntos, ya tenemos dos puntos.

El arte de tejer
Tejiendo a dos agujas

Si te interesa aprender más sobre el tejido, te recomendamos comiences por los cursos básicos

A TEJER ARAÑITAS