Skip to content
TutoNoti

Crochet, curso completo paso a paso

Si llegaste hasta este artículo es que eres amante al mundo del crochet y créeme que llegaste al lugar indicado. Vamos a mostrar un curso completo de crochet, empezando por los primeros pasos, para lo que comienzan.

Contenido de la página

Lección # 1

En nuestra primera lección vamos aprender los pasos necesarios para tejer a crochet y posteriormente aprenderemos hacer el nudo de inicio y las cadenas, ya comenzamos.

Crochet, curso completo paso a paso

Es importante antes que todo tener en cuenta estos consejos que nos van a ser de mucho ayuda para todo el trabajo.

Consejos previos

  1. Usar lana y agua gruesa.
    • Esto nos permitirá tomar mejor la aguja y la lana, además que podemos individualizar mejor los puntos.
  2. Tomar los 3 pasos como referencia.
  3. Cómo agarrar la aguja.
  4. Agarrar la lana.
  5. Sujetar lo que estamos tejiendo.

Comenzamos primeros pasos en crochet

Debemos aprender a sujetar la aguja para poder realizar de la mejor forma el trabajo. Como podemos ver la aguja tiene forma de lápiz o lapicero un poco más fino, algunas pueden ser de mango de silicona, plástico o madera. En la punta tiene forma de gancho que nos permite agarrar la lana cada vez que vamos a tejer.

Existen varias formas de como sujetar la aguja para tejer, le enseñamos 3 de ellas

  1. Agarrar como si fuera una cuchara.
  2. Cómo si fuera un lápiz cuando vamos a escribir.
  3. Sujetarla cómo si fuera el cepillo de dientes.

Como agarrar o sujetar la lana para tejer a crochet

Existen varias formas para sujetar la lana para que no se nos vaya de las manos, yo les mostraré dos formas, pero cada una de ustedes puede hacerlo de la forma que más cómoda les sea.

Crochet

En esta primera forma pasamos la lana por detrás del dedo índice de la mano izquierda, aplicamos presión para que la lana no salga libremente de lo contrario no podríamos tejer.

Crochet

Con esta otra forma ayudamos con el dedo meñique (dedo pequeño) a presionar para que la lana no pase libremente.

Antes de continuar la primera lección debes saber todos los elementos que necesitarás para hacer tejidos a crochet.

Sujetar lo que vamos tejiendo

Crochet

En tercera instancia vamos a aprender como sujetar lo que vamos tejiendo, si realizamos los pasos anteriores (Agarrar bien la aguja y sujetar bien la lana) si tejemos así, tenemos un problema ya que lo que vamos tejiendo nos queda en el aire y así no podemos tejer.

Debes sujetar con el dedo pulgar y anular o del medio lo que vas tejiendo, a medida que vas tejiendo vas corriendo el dedo, como se muestra en la foto a continuación.

En esta primera lección aprendimos los primeros tres pasos para poder empezar en el arte de tejer, deben practicar bien cada uno de ellos y en el próximo artículo enseñamos el nudo de inicio y después las cadenas.