Hasta hace muy poco se consideraba la saga de las 50 Sombras de Grey como las películas, que en los últimos, habían tratado mejor el tema del erotismo. No obstante, 365 DNI vino a desplazar del trono a las 50 Sombras.
La nueva propuesta de Netflix, con un tiempo de estreno aún muy corto, parece que va a desterrar Las 50 Sombras de Grey.
¿Las razones: una propuesta diferente, el aislamiento en que nos encontramos, una mejor película, la actuación? Muchas podrían ser las respuestas. Investiguemos un poco.
Contenido de la página
La nueva propuesta de Netflix: 365 DNI
La película estrenada el pasado 9 de junio a través de la plataforma Netflix, aborda el amor y el erotismo en un nivel superior a lo que creímos haber visto ya en 50 Sombras de Grey.
365, de origen Polaco y bajo la dirección de Barbara Bialowąs está basada en la obra de Blanka Lipińska.
Aunque muchos la han comparado ya, la propuesta nos presenta una historia totalmente diferente. La historia de Laura y Massimo, sólo tiene como principal punto de contacto, con la vivida entre Christian a Anastasia, un amor con una base retorcida.
En esta propuesta, Laura Biel, protagonizada por Anna-Maria Sieklucka, es una hermosa y exitosa ejecutiva que se convierte en la obsesión de Massimo Torricelli (Michele Morrone), un jefe de la mafia herido en un atentado mortal contra su padre. Luego de recuperarse de sus heridas, Massimo decide buscar a Laura a toda costa y secuestrarla, ofreciéndole 365 días para que se enamore de él.
Al principio, Laura no parece interesada en Massimo, pero a medida que pasa el tiempo comienza a experimentar en carne propia el llamado síndrome de Estocolmo al enamorarse de su secuestrador.
Sin embargo estos no son los únicos acontecimientos que marcan el desarrollo del filme. Las escenas cargadas de erotismo y un final de suspenso, dejan al espectador con deseos de una próxima entrega.
Y comienzan entonces nuevas preguntas: ¿se corresponderá la segunda entrega con el segundo libro de la autora? ¿cuándo tendremos esa segunda propuesta?
Los protagonistas
Anna-Maria Sieklucka, actriz polaca, ha actuado en otras películas como Na Dobre I na zie y Kuba Wojewodzki en su natal Polonia. Comenzó su carrera artística en el teatro donde también incursionó en el canto. Sin embargo el salto a la fama lo dio su actual 365 DNI. Seguro sabremos mucho de ella más pronto de lo que imaginamos.
El otro protagonista de la reciente entrega es el italiano Michele Morrone, quien ya ha robado más de un suspiro en las redes sociales.
Al igual que Anna-María la mayor experiencia del actor se centra en el teatro. Aunque su carrera en la música sí es mayor, incluso uno de sus temas, “Feel it“, es parte de la película.
La crítica aplastante
A muy pocos días de su estreno, la nueva propuesta de Netflix además de convertirse en tendencia, ha provocado un sinnúmero de comentarios.
Unos aplauden la propuesta por las escenas cargadas de erotismo. Sin embargo, otros, los más, se preocupan por el sentido romántico que se le brinda al síndrome de Estocolmo y las explícitas escenas de la propuesta.
Lo cierto es que fuera del erotismo y un comienzo retorcido de la relación, la diferencia más marcada entre 50 Sombras de Grey y 365 DNI está dada por el tratamiento que se le da a las escenas. En la primera se aborda con sutileza y hasta con cierto romanticismo el tema del Sadomasoquismo, sin embargo, las escenas de 365 no tienen nada de sutil, están cargadas del tono burdo del sexo.
También es cierto que la polémica en que está inmerso el filme le ha dado mayor visibilidad. Y ya hay quienes esperan ansiosos la próxima entrega.